Actividades extraescolares Curso 2017/2018
DESGARGA DEL FOLLETO DE EXTRAESCOLARES
NORMATIVA Y FUNCIONAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
ORGANIZACIÓN
-
La contratación de las actividades extraescolares implica aceptar y respetar las normas.
-
La organización de los grupos se definirá cuando exista el número mínimo que estipule cada actividad.
-
Las altas y bajas de las actividades se realizarán directamente desde la página web de cada una de las empresas contratadas.
-
Todas las actividades se abonarán mediante domiciliación bancaria, llevando la gestión de los cobros la empresa que realiza la actividad. En caso de impagos o recibos devueltos, será la empresa de actividades extraescolares la que lo comunique a la familia reservándose el derecho de expulsar al alumno de la actividad.
NORMAS
- Cualquier sugerencia o queja deberá hacerse por escrito. Recibirán contestación lo antes posible.
- No se permitirá la estancia de los padres en las instalaciones del centro durante el desarrollo de las actividades. Cualquier duda o pregunta que los mismos tengan en lo referente al desarrollo de la actividad que realicen sus hijos , deberán tratarlo con el coordinador una vez hayan finalizado el horario extraescolar y fuera del recinto escolar.
- Se exigirá puntualidad para recoger a los niños que realicen actividades extraescolares en las instalaciones del colegio cuando finalicen las mismas.
- La impuntualidad en la recogida de los niños será considerada falta y sancionada correspondientemente.
- Se establecerá una tarifa a la que denominaremos "Tarifa de Tardones" por la que habrá que abonar 5€ por cada tramo de media hora que el responsable de las actividades haya tenido que quedarse al cuidado del niño o niños por impuntualidad de la persona encargada de recogerlos. Dicha persona tendrá que firmar un recibo al responsable que abonará junto con la mensualidad.
- El régimen de faltas para las actividades será:
- -Falta de puntualidad en la recogida de los niños.
- -No guardar el debido respeto a los monitores o compañeros.
- -Tener conductas que impidan el normal desarrollo de la actividad.
- -Provocar desperfectos en el colegio, aulas o materiales que éstas contengan.
- En primer orden las faltas se amonestarán, pero la reiteración de las mismas podrán implicar la expulsión del alumno de la actividad, notificándose por escrito a los padres.
DERECHOS DE LOS NIÑOS
- Hacer sugerencias respecto a la mejora en el desarrollo de la actividad y participar en la misma.
- Ser respetados física y moralmente.
- Recibir la enseñanza correspondiente.
DEBERES DE LOS NIÑOS
- Respetar el horario y las normas establecidas, así como a los monitores, responsables y compañeros.
- Cuidar debidamente el material y las aulas.
- Colaborar en el desarrollo de la actividad.
DERECHOS DE LOS PADRES
- Recibir información acerca de la actividad que desarrollen sus hijos.
- Hacer sugerencias para el desarrollo de la actividad.
- Entregar por escrito en el AMPA cualquier queja sobre la actividad o sus responsables.
DEBERES DE LOS PADRES
- Aceptar y asumir la responsabilidad de cumplir la normativa establecida.
- Respetar el horario de las actividades.
- Abonar puntualmente las cuotas.